MATERIAL OFICIAL UBA CBC - 2023

Material impreso y anillado en formato A4, horizontal.

El material está comprendido por los siguientes textos:

  • Tauber, Fernando. Hacia el segundo manifiesto. Los estudiantes universitarios y el reformismo hoy.  Cap. II
  • Gobierno de la UBA.
  • Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria
  • Gentile, Jorge. La educación en la Constitución.
  • Nino, Carlos Santiago. Introducción al análisis del derecho. Pp. 11-44
  • Kelsen, Hans. Teoría pura del derecho. Pp. 286-289
  • Kelsen, Hans. Teoría pura del derecho. Pp. 199-200
  • Gargarella, Roberto y Niembro Ortega, Roberto (Coors). Constitucionalismo progresista: Retos y perspectivas. Un homenaje a Mark Tushnet. Pp. 15-56
  • Fernández Arjona y González Stier. Supremacía Constitucional y Control de Constitucionalidad.
  • Gargarella, Roberto (Coordinador). Teoría y crítica del derecho constitucional. Tomo 1: Democracia. Pp. 123-132
  • Roca Santiago. Derechos y libertades en la Constitución Nacional.
  • Saba, Roberto. “¿Con la igualdad ante la ley alcanza?”
  • Gonzalez Stier. Garantías constitucionales
  • Noriega, Fátima. Amparo, Habeas Data y Habeas Corpus.
  • Lamas, Marta. La perspectiva de género en Hablemos de sexualidad: lecturas.
  • Maffía, Diana. “¿Cómo llegamos a esta revolución?”
  • Oszust Nicolás. Parte orgánica de la Constitución Nacional. Formas de Estado y formas de Gobierno.
  • Diz Federico. Derechos Políticos, Electorales y Partidos Políticos.
  • Gordillo, Agustín. Tratado de derecho administrativo y obras selectas. Tomo 8: Teoría
  • general del derecho administrativo. Cap. V.
  • Fernández Arjona Gabriel. El poder ejecutivo.
  • Heller, Diz. El poder judicial.
  • Álvarez Ugarte, Ramiro; Guidi, Sebastián y Dvoskin, Brenda. La actividad del Congreso en La Constitución Nacional Comentada
  • Guidi, Sebastián. Elección y conformación de las cámaras en La Constitución Nacional Comentada
  • ACNUDH. ¿Qué son los derechos humanos?
  • Neubaum. Protección internacional de los Derechos Humanos.
  • Neubaum. El Sistema Universal de derechos humanos.
  • Neubaum. El Sistema Interamericano
  • Nino, Carlos Santiago. “El castigo como respuesta a las violaciones de derechos humanos. Una perspectiva global.
  • Guariglia, Fabricio. Creación de la Corte Penal Internacional: Algunos aspectos del Estatuto de Roma.
  • Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional
  • Texto de Daniel González Stier para parte histórica

Nota: En caso de cambios o devoluciones podés realizarlo dentro de los 30 días posteriores a la compra en el horario de atención al público

Principios de Derechos Humanos y Derecho Constitucional- Halperin

$2.400,00
Sin stock
Principios de Derechos Humanos y Derecho Constitucional- Halperin $2.400,00

Material impreso y anillado en formato A4, horizontal.

El material está comprendido por los siguientes textos:

  • Tauber, Fernando. Hacia el segundo manifiesto. Los estudiantes universitarios y el reformismo hoy.  Cap. II
  • Gobierno de la UBA.
  • Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria
  • Gentile, Jorge. La educación en la Constitución.
  • Nino, Carlos Santiago. Introducción al análisis del derecho. Pp. 11-44
  • Kelsen, Hans. Teoría pura del derecho. Pp. 286-289
  • Kelsen, Hans. Teoría pura del derecho. Pp. 199-200
  • Gargarella, Roberto y Niembro Ortega, Roberto (Coors). Constitucionalismo progresista: Retos y perspectivas. Un homenaje a Mark Tushnet. Pp. 15-56
  • Fernández Arjona y González Stier. Supremacía Constitucional y Control de Constitucionalidad.
  • Gargarella, Roberto (Coordinador). Teoría y crítica del derecho constitucional. Tomo 1: Democracia. Pp. 123-132
  • Roca Santiago. Derechos y libertades en la Constitución Nacional.
  • Saba, Roberto. “¿Con la igualdad ante la ley alcanza?”
  • Gonzalez Stier. Garantías constitucionales
  • Noriega, Fátima. Amparo, Habeas Data y Habeas Corpus.
  • Lamas, Marta. La perspectiva de género en Hablemos de sexualidad: lecturas.
  • Maffía, Diana. “¿Cómo llegamos a esta revolución?”
  • Oszust Nicolás. Parte orgánica de la Constitución Nacional. Formas de Estado y formas de Gobierno.
  • Diz Federico. Derechos Políticos, Electorales y Partidos Políticos.
  • Gordillo, Agustín. Tratado de derecho administrativo y obras selectas. Tomo 8: Teoría
  • general del derecho administrativo. Cap. V.
  • Fernández Arjona Gabriel. El poder ejecutivo.
  • Heller, Diz. El poder judicial.
  • Álvarez Ugarte, Ramiro; Guidi, Sebastián y Dvoskin, Brenda. La actividad del Congreso en La Constitución Nacional Comentada
  • Guidi, Sebastián. Elección y conformación de las cámaras en La Constitución Nacional Comentada
  • ACNUDH. ¿Qué son los derechos humanos?
  • Neubaum. Protección internacional de los Derechos Humanos.
  • Neubaum. El Sistema Universal de derechos humanos.
  • Neubaum. El Sistema Interamericano
  • Nino, Carlos Santiago. “El castigo como respuesta a las violaciones de derechos humanos. Una perspectiva global.
  • Guariglia, Fabricio. Creación de la Corte Penal Internacional: Algunos aspectos del Estatuto de Roma.
  • Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional
  • Texto de Daniel González Stier para parte histórica

Nota: En caso de cambios o devoluciones podés realizarlo dentro de los 30 días posteriores a la compra en el horario de atención al público