MATERIAL OFICIAL UBA CBC - 2023

Material impreso y anillado en formato A4, horizontal.

El material está comprendido por los siguientes textos:

  • Di Stefano M., El objeto de estudio de la semiología: entre las teorías del signo y las teorías del discurso
  • Pereira M. C., El pragmatismo y la perspectiva semiótica de Charles Peirce
  • López García M., La semiótica de Charles Peirce
  • Marafioti R., Charles Sanders Peirce (1839-1914): el signo y sus tricotomías
  • Preguntas sobre Charles S. Peirce
  • Diab P., La perspectiva estructuralista. Ferdinand de Saussure, iniciador de la lingüística moderna
  • Rosolía E. y Valente E., Las reflexiones fundacionales sobre el signo lingüístico: Ferdinand de Saussure
  • de Saussure F., Curso de lingüística general (selección)
  • Consignas sobre las lecturas referidas al pensamiento de Ferdinand de Saussure
  • Pereira M. C., La perspectiva sociosemiótica. El “Circulo de Bajtín”
  • Lauría D., Voloshinov: el signo ideológico
  • Di Stefano M., anarquismo de la Argentina Cap.1
  • Bajtín M., El problema de los géneros discursivos
  • Diab P., Sobre “El problema de los géneros discursivos” de Mijaíl Bajtín. (Artículo incluido en el libro Estética de la creación verbal)
  • Maingueneau D., La escena de enunciación
  • Consignas sobre la perspectiva sociosemiótica del “Circulo de Bajtín”
  • Pereira M. C., El estudio del discurso
  • Lauría D., La perspectiva de la lingüística de la enunciación
  • Benveniste E., De la subjetividad en el lenguaje
  • Di Stefano M., Enunciación
  • Selección de lecturas sobre la enunciación (síntesis)
  • Di Stefano M. y Pereira M. C., Interacción de voces: polifonía y heterogeneidades
  • Pereira M. C., Los enunciados referidos, sus funciones y la atribución de la responsabilidad enunciativa
  • Consignas sobre la perspectiva de la lingüística de la enunciación
  • Maingueneau D., Problemas de ethos
  • Amossy R., El pathos o el rol de las emociones en la argumentación
  • Cuñarro M., Estereotipos

Nota: En caso de cambios o devoluciones podés realizarlo dentro de los 30 días posteriores a la compra en el horario de atención al público.

 

 

Semiología- Cátedra Di Stefano - Cdad. Universitaria

$1.300,00
Sin stock
Semiología- Cátedra Di Stefano - Cdad. Universitaria $1.300,00

Material impreso y anillado en formato A4, horizontal.

El material está comprendido por los siguientes textos:

  • Di Stefano M., El objeto de estudio de la semiología: entre las teorías del signo y las teorías del discurso
  • Pereira M. C., El pragmatismo y la perspectiva semiótica de Charles Peirce
  • López García M., La semiótica de Charles Peirce
  • Marafioti R., Charles Sanders Peirce (1839-1914): el signo y sus tricotomías
  • Preguntas sobre Charles S. Peirce
  • Diab P., La perspectiva estructuralista. Ferdinand de Saussure, iniciador de la lingüística moderna
  • Rosolía E. y Valente E., Las reflexiones fundacionales sobre el signo lingüístico: Ferdinand de Saussure
  • de Saussure F., Curso de lingüística general (selección)
  • Consignas sobre las lecturas referidas al pensamiento de Ferdinand de Saussure
  • Pereira M. C., La perspectiva sociosemiótica. El “Circulo de Bajtín”
  • Lauría D., Voloshinov: el signo ideológico
  • Di Stefano M., anarquismo de la Argentina Cap.1
  • Bajtín M., El problema de los géneros discursivos
  • Diab P., Sobre “El problema de los géneros discursivos” de Mijaíl Bajtín. (Artículo incluido en el libro Estética de la creación verbal)
  • Maingueneau D., La escena de enunciación
  • Consignas sobre la perspectiva sociosemiótica del “Circulo de Bajtín”
  • Pereira M. C., El estudio del discurso
  • Lauría D., La perspectiva de la lingüística de la enunciación
  • Benveniste E., De la subjetividad en el lenguaje
  • Di Stefano M., Enunciación
  • Selección de lecturas sobre la enunciación (síntesis)
  • Di Stefano M. y Pereira M. C., Interacción de voces: polifonía y heterogeneidades
  • Pereira M. C., Los enunciados referidos, sus funciones y la atribución de la responsabilidad enunciativa
  • Consignas sobre la perspectiva de la lingüística de la enunciación
  • Maingueneau D., Problemas de ethos
  • Amossy R., El pathos o el rol de las emociones en la argumentación
  • Cuñarro M., Estereotipos

Nota: En caso de cambios o devoluciones podés realizarlo dentro de los 30 días posteriores a la compra en el horario de atención al público.